
Aves comunes de Alzuza
Se ha colocado recientemente un panel informativo que sobre las aves comunes de Alzuza que nos acompañan durante todo el año. Son las siguientes:
- TÓRTOLA TURCA
Streptopelia decaocto
Procedente de Asia, se ha expandido por Europa a lo largo del siglo XX. Se reconoce por su color gris claro y un fino “collar” negro en la nuca. Suele alimentarse de semillas, granos y restos que encuentra en el suelo, a menudo cerca de zonas habitadas. - MILANO REAL
Milvus milvus
Ave rapaz de tamaño mediano, inconfundible por su cola ahorquillada y su coloración rojiza. Suele planear con gran elegancia, aprovechando corrientes térmicas. Se alimenta de pequeños mamíferos, carroña o incluso restos que localiza en basureros. - PICO PICAPINOS
Dendrocopos major
Pájaro carpintero de tamaño mediano, con partes superiores negras y zonas ventrales claras, además de manchas rojas en la parte inferior del vientre y en la nuca (el macho). Se alimenta de insectos, larvas que extrae de la madera y también de semillas de coníferas. - PITO IBÉRICO
Picus sharpei
Conocido también como “pito real ibérico”. Presenta plumaje predominantemente verde, con tonos amarillos en la zona de la cola y un característico “bigotera” negra (o roja en machos) en la cara. Se alimenta sobre todo de hormigas, a las que busca en el suelo con su largo pico. - URRACA COMÚN
Pica pica
Fácil de identificar por su plumaje blanco y negro con brillos azulados o verdes en las alas. Es un ave omnívora y muy adaptable: come insectos, huevos de otras aves, semillas, restos de comida humana, etc. Construye grandes nidos semiesféricos con ramas. - HERRERILLO COMÚN
Cyanistes caeruleus
Pequeño pájaro de colores vistosos: amarillo en el pecho, azul intenso en la cabeza y las alas, y una franja oscura a modo de antifaz. Se alimenta de insectos, arañas y también de semillas, sobre todo en invierno. - CARBONERO COMÚN
Parus major
Algo mayor que el herrerillo y también muy común en parques y jardines. Se reconoce por la cabeza negra, mejillas blancas y pecho amarillo con una banda negra longitudinal. Se alimenta de insectos, semillas y frutos. - RABILARGO IBÉRICO
Cyanopica cooki
Ave de la familia de los córvidos, de coloración azul grisácea, con la cabeza negra y la cola larga de tono azulado. Es propio de la península ibérica (de ahí su nombre). Come insectos, frutos y semillas, y suele ir en grupos. - CHOCHÍN
Troglodytes troglodytes
Uno de los pájaros más pequeños de Europa. De plumaje pardo, cola corta y levantada, y canto sorprendentemente potente para su tamaño. Suele frecuentar matorrales densos, setos y zonas con mucha vegetación donde buscar insectos y arañas. - MIRLO COMÚN
Turdus merula
El macho es de color negro con pico anaranjado, mientras que la hembra presenta tonos marrones. Es muy frecuente en zonas urbanas y jardines. Se alimenta de lombrices, insectos y frutos. Su canto melodioso es fácil de reconocer. - MOSQUITERO COMÚN
Phylloscopus collybita
Pequeña ave insectívora de tonos verdes y amarillentos en el dorso y más claros en el vientre. Su nombre se debe a que captura pequeños insectos en vuelo o entre las hojas. Es migratoria en buena parte de Europa, pero algunas poblaciones invernan en zonas más templadas. - PINZÓN VULGAR
Fringilla coelebs
Ave muy extendida, de tamaño mediano, con dorso pardo-verdoso y pecho anaranjado en el macho. Se agrupa en bandos fuera de la época de cría, a menudo mezclado con otros fringílidos. Se alimenta de semillas, brotes e insectos.